Glosario
720p – Una relación de aspecto de 16:9 y una resolución de 1280 x 720 píxeles en modo no
entrelazado progresivo. Total de píxeles: 921.600.
1080p – Una relación de aspecto de 16:9 y una resolución de 1920 x 1080 píxeles en modo no
entrelazado progresivo. Total de píxeles: 2.073.000.
3LCD – Siglas de pantalla de cristal líquido con sistema de 3 paneles.
Colores primarios aditivos o colores luz – Rojo, verde y azul. Cuando estos tres colores luz se
combinan al 100% de intensidad, se obtiene luz blanca.
Espacio de color RGB aditivo – Se puede establecer un espacio colorimétrico que contenga tres
colores primarios (por lo general rojo, verde y azul), como los valores tristímulos CIE XYZ, a partir de los
valores de espacio de color RGB creando una combinación ponderada de los valores tristímulos CIE XYZ para
los colores primarios individuales.
Negro – Ausencia de cualquier tipo de luz reflejada. El color resultante cuando un objeto
absorbe todas las longitudes de onda de la fuente de luz. Cuando se combinan un 100% de colorantes cian,
magenta y amarillo, en teoría, el color resultante es el negro. En las aplicaciones reales, esta combinación
genera un gris turbio o marrón.
Azul – Uno de los tres colores luz.
Coordenadas cromáticas – Coordenadas que indican la posición en un diagrama cromático. Las
coordenadas cromáticas de un estímulo se obtienen de sus valores tristímulos añadiendo el índice de cada
valor tristímulo a su total.
Diagrama cromático – Es un diagrama que representa el plano de unidad (el plano definido por la
ecuación X+Y+Z=1) en un espacio tristímulo. La ubicación de un estímulo con un conjunto de valores
tristímulos concretos en un diagrama cromático representa su dirección desde el origen del espacio, sin
tener en cuenta su distancia.
CIE – Comisión Internacional de Iluminación. Organización internacional encargada de proponer
los estándares y procedimientos para luz e iluminación.
Colorímetro – Instrumento para medir cantidades colorimétricas como los valores tristímulos de
un estímulo de color.
Luminosidad del color – Medición de la emisión de color de un proyector. Cuanto mayor sea la
luminosidad del color, más vivo y real será éste. También se conoce como emisión de luz del color.
Rueda de filtros de color – Dispositivo mecánico que contiene 3 o más filtros de color
utilizados en sistemas de proyección de 1 panel.
Espejo dicroico – Dispositivo óptico utilizado en un sistema de proyección de 3 trayectorias
para separar la luz en varios haces. Cada uno de los espejos dicroicos se adapta para reflejar longitudes de
onda de luz específicas, permitiendo también que otras longitudes de onda los atraviesen. Por ejemplo, un
espejo dicroico puede reflejar la luz roja y permitir que pase la luz azul y verde.
Gama de colores – La variedad de colores diferentes que se puede interpretar mediante un modelo
de color o generar con un dispositivo concreto.
Emisión de luz en color – Estándar 15.4 de la IDMS para medir la emisión de color de un
proyector. También conocido como luminosidad del color.
Espacio de color – Representación geométrica de los colores en el espacio, generalmente en tres
dimensiones, que describe cómo pueden representarse los colores según tuplas de números, generalmente como
tres o cuatro valores o componentes de color (p. ej., RGB y CMYK son modelos de color) con sRGB, Adobe RGB
1998 y Pro Photo RGB como espacios de color.
Rueda de color – Herramienta de teoría del color utilizada por los profesionales
creativos.
Colores complementarios – Dos estímulos de color que se pueden combinar de forma aditiva para
obtener un color acromático.
Contraste – Nivel de variación entre las zonas claras y oscuras de una imagen.
Conos – Células fotorreceptoras de la retina ocular responsables de la visión del
color.
Cian – Uno de los colores de tinta de proceso para impresión.
CMY – Siglas de los colores sustractivos cian, magenta y amarillo.
CMYK – Un modelo de color utilizado en la impresión offset de 4 colores.
DLP – Siglas de Procesamiento de luz digital.
Correlación de gamas – Conversión de las coordinadas de dos o más espacios de color en un único
espacio de color.
Verde – Uno de los tres colores luz
ICDM – Siglas de Comité Internacional para la metrología óptica
IDMS – Siglas de Estándar de medición de la visualización de la información. También conocido
como Estándar de medición de la visualización internacional. Para su descarga, visitar::
http://icdm-sid.org/
IDMS 15.4 – Estándar para la emisión de luz en color.
Tono – El color básico de un objeto, como el rojo, verde, etc. Se define por su posición
angular en un espacio de color cilíndrico o en una rueda de color.
ICC – Consorcio Internacional del Color, ente industrial encargado de definir el perfil ICC y
la arquitectura de gestión del color.
Ishihara – Prueba para detectar alteraciones en la visión de colores.
K – Tinta negra utilizada en los procesos de impresión fotomecánica de producción en masa que
representa el negro en las siglas CMYK, evitando confundirlo con la "B" de azul ("blue") en RGB.
Kelvin (K) – Unidad de medida para la temperatura del color.
Lumen – Medida de la "cantidad" total de luz visible emitida por una fuente.
Lux – Un lumen por metro cuadrado.
Magenta – Uno de los colores de tinta de proceso para impresión.
Sistema de color de Munsell – Sistema muy usado para describir la apariencia del color de las
muestras. El sistema Munsell compara la muestra con un conjunto de muestras y las interpola entre sí para
obtener una designación para la apariencia de una muestra concreta.
Píxel – Un "elemento de la imagen" pequeño que contiene información de los colores rojo, verde
y azul para la reproducción de colores.
RGB – Colores luz rojo, verde y azul. También describe un modelo de color.
Rojo – Uno de los 3 colores luz.
Resolución: – Medición mediante la cual se define la precisión de una imagen en número de
píxeles.
sRGB – Espacio de color originalmente diseñado para una web.
Colores primarios sustractivos – Cian, magenta y amarillo. Cuando estos tres colores se
combinan al 100% sobre papel blanco, se obtiene el color negro.
Saturación, croma, pureza – La saturación, el croma y la pureza están relacionados, pero son
conceptos diferentes que hacen referencia a la intensidad percibida de un determinado color. La pureza es el
grado de diferencia existente entre un color y el gris. Croma es la pureza relativa a la luminosidad de otro
color que se muestra blanco bajo condiciones de visualización parecidas. La saturación es la la pureza de un
color relativa a su propia luminosidad.
SID – Siglas de Sociedad para la visualización de la información
http://www.sid.org/
Espectrofotómetro – Instrumento que mide la intensidad o luz transmitida como una función de
longitud de onda o color.
Espectrorradiómetro – Instrumento que mide la distribución de potencia espectral de
iluminantes.
SVGA – Súper matriz de gráficos de video, número de píxeles que un proyector puede representar
en una relación de aspecto 4:3 estándar, con una resolución de 800 horizontal, 600 vertical y un total de
480.000 píxeles.
SXGA y SXGA+ – Súper XGA, resolución de pantalla estándar de 1280x1024 píxeles. SXGA es común
en monitores estándar, pero ofrece una relación de aspecto 1.25:1, comparada con la más habitual 1.33:1
(4:3). SXGA+ equivale a una resolución 1400x1050, que es una relación 1.33:1 exacta con un total de píxeles
de 1.470.000.
Colorimetría triestímulo – Conjunto de técnicas para pronosticar combinaciones de colores
comparando un determinado estímulo con las cantidades de tres primarios concretos necesarios para
combinarlo. La cantidad necesaria de los tres primarios para combinar los estímulos son los valores
triestímulos de ese estímulo para ese conjunto de primarios.
Valores triestímulos – Cantidad de tres colores luz que, combinados de forma aditiva, ofrecen
una luz concreta a un observador determinado.
UXGA – La Matriz de gráficos ultra ampliada tiene 1.600 píxeles en horizontal por 1.200 píxeles
en vertical (1600x1200). Estas cantidades equivalen a un total de 1.920.000 píxeles en pantalla en una
relación de aspecto 4:3.
WUXGA – Matriz de gráficos ampliada y panorámica. Resolución de pantalla ampliada de 1920x1200
o 1920x1080 píxeles en una relación de aspecto 16:10.
XGA – Matriz de gráficos ampliada. El número de píxeles que puede representar un proyector en
una relación de aspecto 4:3 estándar, con una resolución de 1024 horizontal y 768 vertical, es un total de
786.000 píxeles.
Amarillo – Uno de los colores de tinta de proceso para impresión.
Luminosidad del blanco – Medición de la emisión de luz blanca de un proyector sin tener en
cuenta el color.